
La nueva dupla(conocida por su trabajo en ''100 balas'') presentó un comic explorando el lado más detectivesco del Caballero Oscuro. En su época DC la definió como una historia en la que “tras encontrar el cadáver de una chica en el vertedero de Gotham, Batman se sumerge en el caso, cosa que repercute en la oscura ciudad que ha convertido en su hogar. Sabe (o cree saber) quién es el asesino, pero cuando la verdad sea revelada, puede que el caballero oscuro no sepa ni quien es él mismo.”
De esta forma Batman investiga la muerte de una mujer, hermana de Angel Lupo, cuyo principal sospechoso es Killer Croc. Cabe destacar que el Croc que se ve en esta historia está muy lejos de ser el cocodrilo-humano que se vio en ''Hush'' y en muchos otros comics, sino que se presenta una versión muy ''realista'' del villano.
Durante la investigación el Caballero Oscuro también presencia el asesinato de una pareja, con el criminal dejando vivo al hijo, lo que le traerán sus peores recuerdos y lo hará implicarse también de una manera muy particular en ese asunto. Aunque la resolución del mismo no es la que esperaba el héroe.
Cabe señalar que una vez más se recuerda la muerte de los padres de Bruce, aunque en este caso agregándole unos datos que aportan bastante y que vienen a aumentar el trauma del Caballero Oscuro.
Al fin de cuentas se trata de un muy buen comic, con una dosis de oscuridad que tan bien le
Es interesante también la aparición del Pinguino en su faceta ya más actual de mafioso casi intocable y la del Ventrílocuo con el famoso muñeco Scarface.
Los dibujos de Risso (amén de la simpatía que siento hacia mi compatriota) resultan muy interesantes, recordando en algunas escenas al Batman de ''The Dark Knight Returns'', hecho en el que también colabora el oscuro guión.
Como punto n

Dejando eso de lado, insisto en que se trata de un muy buen comic de Batman, del estilo de los que a mi por lo menos más me gustan. Con realismo, toques de policial negro, el Caballero oscuro en su lado detectivesco. Leí en algunas de esas listas de los mejores comics de el Hombre Murciélago que algunos se animan a ponerla dentro del top ten. Yo no sé si tanto, pero que se encuentra al menos entre las mejores 20 pienso que si.
Una lectura muy recomendable para aquellos que no lo hicieron, y porque no también una relectura para los que sí pero quieren volver a disfrutar una buena historia del Encapotado, de las que lamentablemente (según mi opinión) no se encuentran ultimamente.
Hasta la próxima!
Broken City está genial, y el dibujo de nuestro Risso hace que ésta historia sea más alucinante aún.
ResponderEliminarExelente Blog, Dieguito!!!!
uno de mis favoritos de batman. esa edición de sticker design me encanta.
ResponderEliminarme encanta igual ese estilo de puzzle policial, ver a batman haciendo su trabajo, trabajando sin otros encapuchados colorinches y esas viñetas que casi hacen sentir el frío, los olores, suciedad y en general sentir una gotham viva.
lo del joker a primeras leídas me resultó bastante molesto. y solo después de un par de releídas pude "disfrutar" un poco más de su aparición. joker intenta volver loco a batman dándole la pistola al niño (¿quedaría implicito que joker sabe lo de wayne?). aun así, me sigue pareciendo que joker estorba y enturbia esta buena historia, a la vez que hace parecer algo tonto a batman. (tal vez después de otro par de leídas, me parezca algo mejor la aparición de joker.. bueno, o tal vez no)
por último, los dibujos de la gotham sucia y fétida.. y sobre todo la relación entre esos dibujos y el estilo narrativo detectivesco, me parecen absolutamente geniales y de lo mejor que he visto en batman. coincido con la idea del top 20.
saludos!
alejandro.
A mi el dibujo me parece fascinante en ocasiones, por lo demás tampoco es una cosa que me emocione (rescato el espectacular diseño de Batman).
ResponderEliminarLa viñeta más impactante desde mi perspectiva es aquella en la que Batman aparece cabizbajo con sentido de culpabilidad y los padres del chico asesinados, con el fondo negro bajo la frase "¿o sólo dios que volvía a reírse de mí?.
Buen blog, felicitaciones.
ResponderEliminar