Así, cada episodio muestra al Caballero Oscuro asociándose con otros héroes del Universo DC para resolver algún caso.
Esta serie no se puede comparar por ejemplo con la genial Animated Series, ya que justamente desde el principio intenta alejarse de ella, tanto por sus historias como por su ambiente y estética.
Se puede ver al Hombre Murciélago acompañado de personajes como Green Lantern, Aquaman, Green Arrow(bastante seguido) e incluso en un par de episodios a Robin.
Los villanos tampoco pertenecen en su mayoría a la galería del Caballero Oscuro, aunque si se destacan las apariciones del Joker (con un estilo muy parecido a sus primeras apariciones en los comics) y Two Face.
Los diseños de los personajes también tienen una onda retro y nos remontan a épocas más viejas.
Al fin de cuentas, ''Batman: The Brave and The Bold'' se encuentra dirigido a un público más pequeño, aunque esto no quiere decir que sus historias no pueden ser para el disfrute de todos, sobre todo la que yo destaco como mi preferida: ''Chill of the Night''. Esta historia inicia con una apuesta entre Spectre y Phantom Stranger por el alma de Batman.
El Caballero Oscuro debe decidir si matar o no a Joe Chill, por lo que veremos su origen, el asesinato de sus padres y por primera vez en esta serie a BruceWayne.
El episodio rinde a su vez homenaje a varias historias clásicas de los comics como el Detective Comics 33, Detective Comics 235 y Batman 47.
El guión fue realizado por el genio de Paul Dini, por lo que no son de extrañar las apariciones de Zatanna (personaje fetiche de Dini) y un cameo de la villana Poison Ivy.
A continuación les dejo las 3 partes del episodio, que si bien están en inglés pueden ser comprendidas igual, con algunas escenas que seguramente emocionarán a cualquier fan de Batman:
Espero que lo hayan disfrutado. Hasta la próxima!